viernes, 9 de octubre de 2009

Es octubre y es el tiempo para las fiestas del otoño. Una de la más importante para la comunidad latina es El Día de los Muertos. Es una fiesta mexicana, pero es popular en la comunidad latina en los EEUU. Tiene sus raíces en las fiestas católicas que se llama el Día de Todas las Almas y el Día de Todas los Santos. La población indígena combinó estas fiestas con algunas tradiciones de la cultura indígena para hacer una celebración muy interesante. Es un día para recordar y honrar su familia y sus amigos que están muertos.

Los mexicanos celebran el Día de los Muertos en el primero y el segundo de noviembre, las fechas tradicionales para las fiestas católicas. En el primero, ellos recuerdan los niños muertos y en el segundo, recuerdan los adultos. La gente hace las ofrendas para sus amigos y familia y visitan los cementerios. Esperan que las almas de los muertos pueden visitar la tierra de los vivos. Las ofrendas incluyen las comidas favoritas, los fotos, y algunas cosas importantes de la persona. Es una fiesta feliz para recordar los recuerdos y las cuentas felices y cómicos de las personas muertas. También, es una fiesta de vida y tradición para la comunidad. Aquí es un video de las celebraciones para el Día de los Muertos en Oaxaca, México.

Hay muchos símbolos importantes para la fiesta. Por ejemplo, la gente usan la calavera. Muchas personas hacen o compran las calaveras de azúcar con sus nombres escriben en glaseado. También, usan los esqueletos, especialmente un esqueleto de una mujer que se llama Catrina, con un sombrero de fantasía. Las caléndulas son las flores de los muertos y la gente creen que estas atraen las almas de los muertos. Hacen pan de muerto, un pan con los huevos y moldean como las calaveras o otras formas simbólicas. Usan muchos símbolos católicos, como la Santísima Virgen y las velas. Es una fiesta divertida e importante para la comunidad mexicana.

10 comentarios:

  1. Bailey, me gusta su entrada mucho! El Dia de los Muertos es una fiesta muy interesante. Me interesa la influencia del Dia de todos los Santos en las tradiciones de la gente indigena. Sin embargo, para mucho tiempo no me gustaba el uso de las calaveras. Para mi, era demasiado morboso, pero al mismo tiempo, usamos las calaveras en Hallowe'en. Creo que la combinacion de la religion Catolica y de las tradiciones de los indigenas es presente en la Virgen de Guadalupe tambien. Es un aspecto muy unico.

    ResponderEliminar
  2. Creo que esta fiesta es muy interesante. En los Estados Unidos, acabamos de comer dulces, pero en América Latina esta fiesta significa mucho. He estado en Oaxaca, pero no durante esta época del año. Quiero ver este día.

    ResponderEliminar
  3. Bailey, su entrada es muy interesante! Siempre he querido ir a Mexico durante el Dia de los Muertos. Antes de leer tu articulo, no sabia que que hay un dia para adultos y un dia para ninos. Seria interesante ver que son las diferencias entre los dos dias.
    Me gusta esta tradicion de recordando las personas muertos porque es un tiempo cuando la gente piensa afuera de sus vidas y el presente y piensa sobre otros y el pasado y la historia. Es dificil hacer eso a veces porque siempre hay otras cosas hacer en la vida diaria, y creo que es bueno tener un dia para recordar.

    ResponderEliminar
  4. Es interesante ver como las fiestas de otoño son diferentes entre las culturas. Para Americanos, nos vestimos como otro caracters, y comimos dulces. Pero para los latinoses muy significante. Para los que no son latinos celebran esta nadamas para ser divirtirdos, pero para los latinos las fiestas tienen sus raices en la relígion y en honor los muertos.

    ResponderEliminar
  5. Para mi, esta entrada fue muy interesante porque cuando yo era mas joven, celebro di de los muertos can mi escuela. Es interesante compararlo con nuestra Halloween cual occurre solo un dia antes. Por ejemplo, los dos tienes ciertas tipos de comida asociados con las dias, pero Dia de los Muertos tiene un significo religioso y Halloween no lo tiene.

    ResponderEliminar
  6. Bailey,

    Es muy interesante ver los simulados y diferencias entre "el dia de los muertos" y Halloween. Yo no sabía exactamente que hicieron para celebrar esta fiesta pero ahora lo me entiendo mucho mejor! Pienso que el dia de los muertos es muy similar a Mardi Gras en Louisiana. Que interesante.

    gracias,
    matt

    ResponderEliminar
  7. Bailey,

    ¡Sus comentarios son muy interesantes! Me encanta el día de los muertos. En la escuela secundaria, nosotros hacemos muchas actividades para celebrar esta día. Estoy de acuerdo con Matt que hay similar a Halloween en los Estados Unidos. Como yo entiendo, es un día muy importante para los latinos y celebrar las vidas de sus antepasados. Es muy interesante.

    Yogin

    ResponderEliminar
  8. A mi me encanta el otoño y todo que tiene que ver con el. Aunque el Día de Los Muertos, parece un poco loco a nuestros norteamericanos, este día es muy importante a los latinos. Yo he aprendido disfrutar este celebración de mis anos aprendiendo español y la cultura latina. Sería divertido para encontrar un celebración en el ciudad de DC.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Pienso que latinoamerica tiene una cultura muy rica y interesante. En EEUU, nosotros aprendemos a celebrar dias mexicanos mas porque mas llegan a ser a America. Esto es bueno en algunas maneras pero malo tambien. Pienso eso es bueno porque no es importante para personas practique su cultura pero bueno cuando personas imponen su cultura a otros personas.

    ResponderEliminar