
Yo creo que esta visita es un símbolo del cambio de actitud del mundo hacia Cuba y su gobierno. Quizás más mandatarios del mundo visitarán Cuba y este conducirán a un cambio de las relaciones de los países con Cuba, especialmente en los EEUU. Durante su campaña, Obama expresaba un interés en más relaciones diplomáticos con Cuba. Por desgracia, este objetivo debe esperar mientras el nuevo presidente está trabajando en la economía. Sin embargo, Bachelet se no reunió con los lideres de los partidos de la oposición. En mi opinión, es muy importante por los otros países para fomentar otros puntos de vista en Cuba. En el futuro, estes puntos de vista ayudarán para dar más derechos a la gente y integrar Cuba en el mundo moderno.
La foto es del artículo original de BBC Mundo.
Me parece my interesante la conexión que has hecho con la historia de Chile. Además está muy bien escrito. Atención: decimos "chileno" y "latinoamericano".
ResponderEliminarYo estoy de acuerdo que es importante que los lideres del mundo libre visitar con dictaduras y gobiernos represivos. Me hizo muy enojado cuando la administración de Bush rechazó a comunicar con lideres que no les gustaban. Espero que presidente Obama será mirar a Bachelet como un ejemplo. Communicación es la única manera que relaciones entre los dos países mejorará.
ResponderEliminarNo sólo el gobierno de Bush no se comunicó con gobiernos represivos: tambien practicamente rompió las relaciones con España porque el presidente Zapatero retiró las tropas españolas de Iraq. Yo espero que Obama pronto empiece a viajar por todo el mundo (y Hillary) para restaurar y/o establecer las relaciones perdidas en el pasado.
ResponderEliminarEstoy en acuerdo con tu, Bailey. Pienso que la viaje a Cuba de Bachelet significa que el mundo esta cambiado a un mundo mas abierto, pero mas pequeno tambien. Es importante, especialment para un pais fuerte como los Estados Unidos, tener relaciones con mucho paises, aunque su gobierno no esta en accuerdo con nuestro. Seria interestante a ver que va a occurir con nuestro gobierno nuevo.
ResponderEliminar