sábado, 21 de febrero de 2009

La Quinceañera

En mi escuela secundaria, en el primer año de la clase de español, estudiamos la costumbre de la quinceañera y incluso interpretamos un quince.  El verano pasado, lee Once Upon a Quinceañera a Julia Álvarez y fui muy interesada de nuevo en esta costumbre.  La quinceañera es una celebración de los cumpleaños decimoquintos para las chicas latinas para conmemorar su cambio de una chica a una mujer.  Es muy importante para los latinoamericanos hoy, pero algunas personas como Álvarez no son seguras que esta costumbre ayuda las chicas latinas.

La quince es muy similar como una boda.  Hay una ceremonia en un iglesia con un cura y después hay una fiesta con mucha comida y balie.  La chica, se llama la quinceañera, lleva tradicionalmente  un vestido blando o rosado y recibe un anillo.  Aunque muchas personas saben que la es una costumbre tradicional, en realidad es una costumbre nueva que creaba de muchas partes de las culturas latinoamericanas.  La tradición de las damas y los chambelanes es probalmente de México cual la tradición del cambio de los zapatos de la quinceañera de los zapatos con no tacón a los zapatos con un tacón alto es de Puerto Rico.

Muchas madres latinas quieren dar sus hijas una quince porque sus padres no pudieron permitirse las quinceañeras.  Es un símbolo de la prosperidad de  los inmigrantes latinos descubren en los EEUU.  Sin embargo, es también un signo para las chicas que ahora pueden portarse como las adultas.  Algunas chicas toman sus quinceañeras como el tiempo para comenzar tener relaciones sexuales.  Álvarez explica el cuento de un peluquero quien hizo los peinados de siete quinceañeras para sus quinces y en un año cuatro lo invitaron a él a sus fiestas para sus bebes.  A pesar de cualquier consequencias posibes de la quinceañera, es una moda que aumenta y será muy interesante ver el futuro de la costubre de la quinceañera.

miércoles, 11 de febrero de 2009

¡Bachelet va a Cuba!

Michelle Bachelet,  la presidenta de Chile, viajó a Cuba esta semana.  Este es un evento muy importante y histórica porque es la primera visita a Cuba de un líder de Chile desde que la visita de Presidente Allende en 1972.  Un año más tarde, Allende se suicidó durante el golpe chileano de 1973.  Despúes de aprender sobre la historía de Chile y otros páises latinoamericas en clase, yo era emocionada para leer sobre el viaje de Bachelet.

Yo creo que esta visita es un símbolo del cambio de actitud del mundo hacia Cuba y su gobierno.  Quizás más mandatarios del mundo visitarán Cuba y este conducirán a un cambio de las relaciones de los países con Cuba, especialmente en los EEUU.  Durante su campaña, Obama expresaba un interés en más relaciones diplomáticos con Cuba.  Por desgracia, este objetivo debe esperar mientras el nuevo presidente está trabajando en la economía.  Sin embargo, Bachelet se no reunió con los lideres de los partidos de la oposición.  En mi opinión, es muy importante por los otros países para fomentar otros puntos de vista en Cuba.  En el futuro, estes puntos de vista ayudarán para dar más derechos a la gente y integrar Cuba en el mundo moderno.


La foto es del artículo original de BBC Mundo.

viernes, 6 de febrero de 2009

¡Hola!

Beinvenidos a mi blog.  Soy una estudiante de español en un universidad.  Estoy usando este blog para mejorar mi español.  Por este, mi gramática no será muy bien.  ¡Graciás por leyendo mi blog!